Fianza alquiler: Nueva regulación

Table of Contents

Bienvenidos al blog de Viltis, un espacio donde podrás mantenerte informado sobre las últimas novedades en el ámbito jurídico español.

Hoy hablaremos sobre un tema que ha generado mucha controversia en los últimos meses: la fianza de alquiler en la nueva ley. Con la entrada en vigor de la nueva ley de arrendamientos urbanos en 2019, se han introducido cambios significativos en cuanto a la regulación de la fianza en los contratos de alquiler de vivienda.

¿Qué es la fianza de alquiler?

La fianza de alquiler es una cantidad de dinero que el arrendatario debe entregar al arrendador al momento de firmar el contrato de alquiler. Esta cantidad tiene como finalidad garantizar el cumplimiento de las obligaciones del inquilino durante el periodo de arrendamiento, como el pago de la renta y el buen estado del inmueble al finalizar el contrato.

¿Cuánto es la fianza de alquiler según la nueva ley?

Con la nueva ley, la fianza de alquiler se ha reducido de dos meses de renta a un mes de renta en contratos de vivienda habitual, y a dos meses de renta en contratos de uso distinto al de vivienda habitual. Además, se establece que esta cantidad debe ser actualizada cada vez que se renueve el contrato con el IPC correspondiente.

¿Qué pasa con las fianzas anteriores a la nueva ley?

Para aquellos contratos de alquiler que se hayan firmado antes de la entrada en vigor de la nueva ley, la fianza seguirá siendo de dos meses de renta, pero al momento de renovar el contrato se aplicará la nueva regulación.

Es importante destacar que la fianza debe ser depositada en un organismo público, como el Instituto de la Vivienda, y que el arrendador está obligado a devolverla al inquilino al finalizar el contrato si no hay deudas o daños en la propiedad.

Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para aclarar algunas dudas sobre la fianza de alquiler en la nueva ley. Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios. ¡Nos encantaría saber tu opinión!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *