Modelo de Contrato para Jugadores de Fútbol Profesional

Table of Contents

Bienvenidos a Viltis, el blog jurídico del ámbito español

En este espacio encontrarás información y asesoramiento legal en temas relacionados al mundo del deporte, específicamente en el ámbito futbolístico.

Hoy hablaremos sobre el modelo contrato de un jugador de fútbol profesional en España.

¿Qué es un contrato de jugador de fútbol profesional?

Un contrato de jugador de fútbol profesional es un acuerdo legal entre un club y un jugador que establece las condiciones y términos bajo los cuales el jugador prestará sus servicios al club.

Elementos importantes de un contrato de jugador de fútbol profesional

Existen varios elementos que deben estar presentes en un contrato de jugador de fútbol profesional para que sea válido y legal:

  • Identificación de las partes: el contrato debe incluir los datos personales y de contacto tanto del club como del jugador.
  • Duración del contrato: se debe establecer la fecha de inicio y finalización del contrato, así como la posibilidad de renovación.
  • Salario y beneficios: se deben especificar el salario y cualquier otro beneficio que el jugador recibirá por parte del club, como bonos, primas, entre otros.
  • Deberes y obligaciones: el contrato debe detallar las responsabilidades y obligaciones del jugador, así como las sanciones en caso de incumplimiento.
  • Cláusulas especiales: pueden incluirse cláusulas sobre lesiones, rescisión del contrato, traspasos, entre otros.

Ejemplo de contrato de jugador de fútbol profesional

Contrato de Jugador de Fútbol Profesional

Entre el Club Deportivo «Viltis» y el jugador Juan Pérez, se acuerda el siguiente contrato de trabajo:

1. Duración del contrato:

El contrato tendrá una duración de 3 años, comenzando el 1 de julio de 2021 y finalizando el 30 de junio de 2024.

2. Salario y beneficios:

El jugador recibirá un salario mensual de 10.000 euros, además de un bono por cada gol marcado y un porcentaje en caso de ganar algún título con el club.

3. Deberes y obligaciones:

El jugador se compromete a entrenar y jugar con dedicación y profesionalismo, respetar las normas del club y representarlo de manera adecuada.

4. Cláusulas especiales:

En caso de lesión que lo incapacite para jugar por más de 6 meses, el contrato podrá ser rescindido por el club. Además, el jugador tendrá la posibilidad de rescindir el contrato si recibe una oferta de otro club que sea favorable para su carrera.

5. Firma de las partes:

El club y el jugador firman este contrato en la ciudad de Madrid, el día 15 de junio de 2021.

Club Deportivo «Viltis» – Juan Pérez

Esperamos que este ejemplo te haya sido de utilidad. Si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejarnos un comentario.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *