Demanda por Daños Extracontractuales: Concepto y Procedimiento

Table of Contents

Bienvenidos a Viltis, el blog jurídico donde encontrarás información actualizada y relevante sobre temas legales en el ámbito español.

Hoy hablaremos sobre uno de los temas más recurrentes en el ámbito del derecho civil: la demanda de indemnización por daños y perjuicios extracontractual.

En primer lugar, es importante aclarar que este tipo de demandas se basan en la responsabilidad extracontractual, es decir, aquella que surge por un acto ilícito o negligencia de una persona que causa daño a otra, sin que exista una relación contractual entre ambas partes.

Por lo tanto, en una demanda de indemnización por daños y perjuicios extracontractual, se debe demostrar que la parte demandada ha incurrido en una conducta ilícita o negligente, que ha causado un daño o perjuicio a la parte demandante.

¿Qué se considera un daño o perjuicio en este tipo de demandas?

En términos legales, un daño o perjuicio puede ser cualquier menoscabo, pérdida o disminución sufrida por una persona en su patrimonio o en su integridad física o moral.

Algunos ejemplos comunes de daños y perjuicios en este tipo de demandas son: daños materiales, daños psicológicos, daños a la reputación, gastos médicos, entre otros.

¿Cómo se calcula la indemnización?

La cuantía de la indemnización dependerá de diversos factores, como la gravedad del daño, la culpa o negligencia de la parte demandada, entre otros. En algunos casos, se puede solicitar una indemnización por daños materiales y otra por daños morales.

Es importante destacar que la demanda de indemnización por daños y perjuicios extracontractual puede ser presentada tanto por personas físicas como por empresas o entidades. Además, es necesario contar con un abogado especializado en derecho civil para llevar a cabo este tipo de demandas.

En Viltis esperamos que esta información te haya sido útil y te invitamos a dejarnos tus comentarios si tienes alguna duda o experiencia que quieras compartir con nosotros.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *