Contrato de arras con múltiples vendedores: ¿Qué es y cómo funciona?

Table of Contents

Bienvenido a Viltis, tu blog jurídico de confianza

En esta ocasión, hablaremos sobre un tema muy común en el mundo de los contratos: el contrato de arras con varios vendedores.

Este tipo de contrato puede resultar confuso para algunas personas, por lo que en este artículo explicaremos en qué consiste y cómo funciona.

¿Qué es un contrato de arras con varios vendedores?

Un contrato de arras con varios vendedores es aquel en el que varios propietarios se unen para vender un mismo inmueble. En este caso, cada uno de ellos es propietario de una parte del inmueble, y deciden venderlo en conjunto.

Es importante mencionar que, en este tipo de contrato, cada uno de los vendedores es responsable de su propia parte del inmueble, y no de la parte de los demás vendedores. Además, cada uno recibirá su parte proporcional del precio de venta.

Ejemplo de contrato de arras con varios vendedores

En la ciudad de Madrid, a 1 de enero de 2021, comparecen los señores Juan Pérez, Pedro Gómez y María Rodríguez, todos ellos mayores de edad y con capacidad legal suficiente para contratar, en calidad de vendedores, y el señor Carlos Fernández, también mayor de edad y con capacidad legal suficiente para contratar, en calidad de comprador.

Los vendedores manifiestan ser propietarios de las siguientes partes del inmueble situado en la calle Gran Vía número 10 de Madrid: Juan Pérez es propietario del 30%, Pedro Gómez del 40% y María Rodríguez del 30% restante.

Por medio del presente contrato, los vendedores se comprometen a vender al comprador la totalidad del inmueble, en proporción a sus respectivas partes, por un precio total de 500.000 euros. El comprador se compromete a pagar dicho precio en el plazo de un mes a partir de la firma del presente contrato.

Las arras en este contrato serán de un 10% del precio total, por lo que el comprador deberá entregar a los vendedores la cantidad de 50.000 euros en el momento de la firma del contrato.

En caso de que el comprador no cumpla con su obligación de pago en el plazo estipulado, perderá el derecho a recuperar las arras entregadas. En caso de que los vendedores no cumplan con su obligación de vender el inmueble, deberán devolver al comprador el doble de las arras recibidas.

Es importante tener en cuenta que este es solo un ejemplo de contrato de arras con varios vendedores, y que cada caso puede variar según las circunstancias. Por ello, es recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado en la materia para redactar y revisar este tipo de contratos.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarnos un mensaje en la sección de comentarios.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas clientes para tu despacho?

Somos expertos en SEO para abogados
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?