Subarrendamiento parcial en un negocio: ¿qué debes saber?

Table of Contents

Bienvenidos a Viltis, el blog jurídico donde encontrarás información y asesoramiento sobre temas legales de interés. En esta ocasión, hablaremos sobre el contrato de subarrendamiento parcial de un local para negocio.

El subarrendamiento parcial es un acuerdo en el que el arrendatario original de un local comercial cede parte del espacio a un tercero, manteniendo su posición como arrendatario principal ante el propietario. Este tipo de contrato es común en situaciones en las que el arrendatario necesita compartir el espacio para reducir costos o maximizar el uso del local.

Requisitos para el subarrendamiento parcial

Para que el subarrendamiento parcial sea válido, es necesario que el arrendatario cuente con el consentimiento expreso del propietario del local. Además, el contrato debe incluir una cláusula que permita al arrendador conocer la identidad del subarrendatario y aprobar su presencia en el local.

Es importante mencionar que, en caso de que el propietario no otorgue su consentimiento, el subarrendatario no tendrá ningún tipo de derecho sobre el local y el arrendatario original será el único responsable ante el propietario.

Ejemplo de contrato de subarrendamiento parcial de local para negocio

En la ciudad de [ciudad], a [fecha], entre [nombre del arrendatario] como arrendatario original y [nombre del subarrendatario] como subarrendatario, se celebra el presente contrato de subarrendamiento parcial de un local comercial ubicado en [dirección del local].

El arrendatario original cede una parte del local, específicamente [descripción del espacio] al subarrendatario por un período de [duración del contrato] a cambio de un pago mensual de [monto del pago].

Ambas partes acuerdan que el arrendatario original será el responsable ante el propietario del local y que el subarrendatario deberá cumplir con todas las obligaciones establecidas en el contrato de arrendamiento original.

El propietario del local ha otorgado su consentimiento para este subarrendamiento parcial y ha aprobado la presencia del subarrendatario en el local.

Este contrato entrará en vigencia a partir del [fecha de inicio] y finalizará el [fecha de finalización], a menos que ambas partes acuerden una extensión del mismo.

Esperamos que este ejemplo haya sido útil para entender mejor cómo funciona el contrato de subarrendamiento parcial de un local para negocio. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejárnoslo en la sección de comentarios. ¡Gracias por visitar Viltis!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *