Contrato Rellenado: Significado y Uso

Table of Contents

Bienvenidos a Viltis, el blog jurídico donde encontrarás información y consejos sobre diferentes temas legales. Hoy hablaremos sobre el contrato rellenado, un documento muy utilizado en el ámbito jurídico y que puede generar ciertas dudas y confusiones.

Antes de profundizar en el tema, es importante aclarar que el contrato rellenado es un documento que ya ha sido redactado previamente por una de las partes y solo necesita ser firmado por la otra parte para que tenga validez. En otras palabras, es un contrato preimpreso en el que solo se deben agregar los datos específicos de las partes y algunas cláusulas personalizadas.

¿Por qué se utiliza el contrato rellenado?

El contrato rellenado se utiliza principalmente para ahorrar tiempo y costos en la elaboración de un contrato. En lugar de redactar uno desde cero, se puede utilizar un modelo ya existente y solo se debe adaptar a las necesidades específicas de las partes.

Además, este tipo de contrato es muy útil en situaciones en las que las partes tienen una relación comercial o laboral de larga duración y necesitan realizar varios contratos similares en un corto período de tiempo.

Ejemplo de contrato rellenado

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL

Entre [Nombre del arrendador], con DNI [Número de identificación del arrendador], en adelante el «Arrendador», y [Nombre del arrendatario], con DNI [Número de identificación del arrendatario], en adelante el «Arrendatario», se acuerda lo siguiente:

1. Objeto del contrato: El Arrendador cede en arrendamiento al Arrendatario el local comercial ubicado en [Dirección del local], con una superficie de [Superficie del local] metros cuadrados, para ser utilizado exclusivamente como [Actividad comercial a desarrollar].

2. Duración del contrato: El plazo de duración del presente contrato será de [Duración del contrato] años, contados a partir de la fecha de firma del mismo.

3. Precio del alquiler: El Arrendatario se compromete a pagar al Arrendador la cantidad de [Monto del alquiler] al mes, en concepto de alquiler del local.

4. Condiciones de pago: El pago del alquiler se realizará por adelantado, antes del día [Fecha de pago] de cada mes.

5. Obligaciones del Arrendador: El Arrendador se compromete a entregar el local en buen estado de conservación y a realizar las reparaciones necesarias para mantenerlo en óptimas condiciones.

6. Obligaciones del Arrendatario: El Arrendatario se compromete a utilizar el local para la actividad comercial acordada, a mantenerlo en buen estado y a pagar puntualmente el alquiler acordado.

7. Causas de resolución: El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones establecidas en este contrato por cualquiera de las partes, dará lugar a su resolución de pleno derecho.

En prueba de conformidad, ambas partes firman el presente contrato en [Lugar de firma], a [Fecha de firma].

Arrendador: ___________________________

Arrendatario: ___________________________

Es importante señalar que este es solo un ejemplo de contrato rellenado y que puede variar dependiendo del tipo de contrato y las cláusulas que se deseen incluir. Si tienes dudas sobre cómo elaborar un contrato rellenado, no dudes en dejarnos un comentario y con gusto te ayudaremos.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a seguir leyendo nuestros artículos para estar al día en temas legales. ¡Hasta la próxima!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *