Contrato Previo: Todo lo que Necesitas Saber

Table of Contents

Bienvenido a Viltis, un blog jurídico donde encontrarás información y análisis sobre temas legales relevantes. En esta ocasión, hablaremos sobre el contrato previo, una figura jurídica que puede ser de gran utilidad en diversas situaciones.

Antes de entrar en detalles, es importante aclarar que un contrato previo, también conocido como contrato preparatorio, es un acuerdo entre dos o más partes en el que se comprometen a celebrar un contrato en el futuro. Es decir, no es un contrato en sí mismo, sino un acuerdo que establece las condiciones y términos que regirán un contrato futuro.

Este tipo de contrato puede ser utilizado en diferentes situaciones, como por ejemplo en la compra de una propiedad. En este caso, las partes pueden firmar un contrato previo donde se establezca el precio, plazos de pago, condiciones de entrega, entre otros aspectos relevantes. Una vez que se cumplan las condiciones establecidas en el contrato previo, se procederá a firmar el contrato definitivo de compraventa.

Otra situación en la que se suele utilizar el contrato previo es en la contratación de servicios. Por ejemplo, una empresa puede firmar un contrato previo con un proveedor para la adquisición de ciertos bienes o servicios en el futuro. De esta manera, se asegura que el proveedor cumplirá con las condiciones y términos establecidos en el contrato previo antes de proceder a la firma del contrato definitivo.

Un ejemplo de cómo sería un contrato previo es el siguiente:

Contrato previo de compraventa de un vehículo

En la ciudad de Madrid, a 1 de enero de 2021, comparecen como partes el Sr. Juan Pérez, en adelante «El Vendedor», con DNI 12345678X, y el Sr. Carlos Gómez, en adelante «El Comprador», con DNI 87654321Y, quienes acuerdan celebrar un contrato previo de compraventa de un vehículo con las siguientes condiciones:

  • El Vendedor se compromete a vender al Comprador un vehículo marca Toyota, modelo Corolla, año 2019, en color gris, con número de matrícula 1234ABC.
  • El precio acordado para la venta del vehículo es de 10.000 euros.
  • El Comprador se compromete a realizar el pago en dos plazos: un primer pago de 5.000 euros en el momento de la firma del contrato previo, y un segundo pago de 5.000 euros en un plazo máximo de 30 días desde la firma del contrato previo.
  • El Vendedor se compromete a entregar el vehículo al Comprador en un plazo máximo de 60 días desde la firma del contrato previo.
  • En caso de incumplimiento por parte del Vendedor, el Comprador tendrá derecho a rescindir el contrato y a exigir la devolución del primer pago realizado.

Las partes firman el presente contrato previo en dos ejemplares, uno para cada una, en el lugar y fecha mencionados anteriormente.

Firma del Vendedor: ____________________

Firma del Comprador: ____________________

Si estás interesado en conocer más sobre el contrato previo, no dudes en dejarnos un comentario con tus dudas o sugerencias. ¡En Viltis estaremos encantados de ayudarte!

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *