Contrato de Publicidad Negociado: Definición y Funcionamiento

Table of Contents

Bienvenidos a Viltis, el blog jurídico en el que encontrarás información actualizada y relevante sobre temas legales de interés. En esta ocasión, hablaremos sobre el contrato negociado de publicidad, una figura cada vez más utilizada en el mundo de los negocios.

El contrato negociado de publicidad es un acuerdo entre una empresa y una agencia de publicidad en el que se establecen los términos y condiciones para la prestación de servicios de publicidad. A diferencia de otros tipos de contratos, en este caso no hay una licitación pública, sino que se negocia directamente con una agencia específica.

¿Por qué se utiliza el contrato negociado de publicidad?

Este tipo de contrato suele ser utilizado por empresas que buscan una relación más estrecha y personalizada con una agencia de publicidad. Al no haber una licitación pública, la empresa puede elegir directamente a la agencia que considera más adecuada para sus necesidades y objetivos.

Otra razón por la que se utiliza este tipo de contrato es la confidencialidad. Al no ser un proceso público, la empresa puede mantener en secreto sus estrategias de publicidad y evitar que su competencia tenga acceso a ellas.

Ejemplo de contrato negociado de publicidad

Contrato negociado de publicidad entre la empresa XYZ y la agencia de publicidad ABC.

Objeto del contrato: La agencia de publicidad se compromete a diseñar y ejecutar una campaña publicitaria para promocionar los productos de la empresa XYZ en el mercado nacional durante un periodo de 6 meses.

Responsabilidades de la agencia de publicidad:

  • Diseñar una estrategia de publicidad acorde a los objetivos de la empresa XYZ.
  • Crear anuncios creativos y efectivos para ser difundidos en diferentes medios de comunicación.
  • Negociar con los medios de comunicación los mejores precios y espacios para la difusión de la campaña publicitaria.
  • Realizar un seguimiento y análisis de los resultados de la campaña y presentar informes periódicos a la empresa XYZ.

Responsabilidades de la empresa XYZ:

  • Pagar a la agencia de publicidad los honorarios acordados por sus servicios.
  • Proporcionar a la agencia de publicidad toda la información necesaria sobre sus productos y su mercado objetivo.
  • Aprobar los materiales publicitarios antes de su difusión.
  • Brindar retroalimentación a la agencia de publicidad sobre la efectividad de la campaña.

Este contrato tendrá una duración de 6 meses, a partir del 1 de enero de 2021 hasta el 30 de junio de 2021.

Firma del representante legal de la empresa XYZ: ____________________________

Firma del representante legal de la agencia de publicidad ABC: ____________________________

Esperamos que este artículo te haya sido útil para entender mejor el contrato negociado de publicidad. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo abajo. ¡Nos encantaría saber tu opinión! Gracias por leer Viltis, tu fuente confiable de información jurídica.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *