Delito de Alcoholemia 0.60: Entendiendo las Consecuencias

Table of Contents

Bienvenidos al blog de Viltis, un espacio dedicado a informar y debatir sobre temas jurídicos de actualidad. En esta ocasión, abordaremos un tema que ha generado mucha controversia en España: el delito de alcoholemia 0 60.

Como es sabido, la alcoholemia es la cantidad de alcohol presente en la sangre de una persona. En España, la tasa máxima permitida para conducir es de 0.5 gramos por litro de sangre, o lo que es lo mismo, 0.25 miligramos por litro de aire espirado. Sin embargo, en los últimos años, se ha introducido una nueva figura en el Código Penal: el delito de alcoholemia 0 60.

¿Qué es el delito de alcoholemia 0 60?

El delito de alcoholemia 0 60 se refiere a aquellos conductores que, aunque no superen la tasa de 0.5 gramos por litro de sangre, presenten una tasa de alcohol en sangre superior a 0.25 y menor a 0.60. En otras palabras, se considera delito aquellos casos en los que el conductor está en un estado de embriaguez leve, pero que puede afectar su capacidad para conducir de manera segura.

Este delito fue introducido en el Código Penal en 2015, con el objetivo de reducir los accidentes de tráfico causados por el consumo de alcohol. Anteriormente, solo se consideraba delito aquellos casos en los que la tasa de alcohol en sangre superaba los 0.5 gramos por litro.

Consecuencias del delito de alcoholemia 0 60

Las consecuencias de ser declarado culpable por el delito de alcoholemia 0 60 pueden ser graves. Según el artículo 379.2 del Código Penal, la pena por este delito puede ser de prisión de tres a seis meses, multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. Además, se procederá a la retirada del permiso de conducir por un periodo de entre uno y cuatro años.

Es importante mencionar que estas penas pueden aumentar si se dan agravantes, como causar un accidente de tráfico o poner en peligro la vida de otras personas. También se puede aplicar una pena mayor si el conductor ha sido condenado previamente por un delito de alcoholemia.

¿Cómo defenderse ante un delito de alcoholemia 0 60?

Si te encuentras en una situación en la que se te acusa de un delito de alcoholemia 0 60, es importante que busques asesoramiento legal inmediatamente. Un abogado especializado en derecho penal podrá evaluar tu caso y buscar posibles estrategias de defensa.

Algunas posibles defensas pueden ser la falta de pruebas suficientes, errores en el procedimiento policial o la posibilidad de un error en el resultado de la prueba de alcoholemia. Sin embargo, cada caso es único y solo un abogado podrá determinar la mejor forma de defender tus derechos.

Esperamos que este artículo haya sido de utilidad para entender mejor el delito de alcoholemia 0 60 en España. Si tienes alguna duda o quieres compartir tu opinión, no dudes en dejar tu comentario. En Viltis siempre estaremos encantados de debatir sobre temas jurídicos de interés.

Rate this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *