Bienvenidos al blog jurídico de Viltis, donde podrás encontrar información actualizada y de calidad sobre temas legales en el ámbito español. En esta ocasión, abordaremos el tema de la solicitud de reducción de jornada laboral, un derecho que tienen los trabajadores para conciliar su vida laboral y familiar.
¿Qué es la reducción de jornada laboral?
La reducción de jornada laboral es una medida que permite a los trabajadores disminuir su horario de trabajo, ya sea de forma temporal o permanente, con el fin de poder dedicar más tiempo a su vida personal y familiar. Esta solicitud debe ser aprobada por el empleador y se regula en el artículo 37.6 del Estatuto de los Trabajadores.
¿Quiénes pueden solicitar una reducción de jornada?
La reducción de jornada laboral puede ser solicitada por cualquier trabajador, independientemente de su tipo de contrato (indefinido, temporal, a tiempo parcial, etc.), siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en la ley. Estos requisitos incluyen tener a su cargo a un hijo menor de 12 años, a un familiar con discapacidad o a un familiar dependiente.
¿Cómo solicitar una reducción de jornada laboral?
Para solicitar una reducción de jornada laboral, el trabajador debe presentar una solicitud por escrito a su empleador, indicando la fecha en la que desea que comience la reducción, la duración de la misma y el horario que desea trabajar. Además, debe adjuntar los documentos que acrediten su situación, como el libro de familia o el certificado de discapacidad del familiar a su cargo.
Modelo de solicitud de reducción de jornada:
A la atención de [nombre del empleador],
Por medio de la presente, solicito una reducción de mi jornada laboral por motivos de conciliación familiar, amparándome en el artículo 37.6 del Estatuto de los Trabajadores. La reducción de jornada solicitada sería de [indicar horas o porcentaje] y tendría una duración de [indicar tiempo].
Adjunto a esta solicitud los documentos que acreditan mi situación, [indicar documentos].
Espero su respuesta favorable y quedo a su disposición para cualquier aclaración o información adicional que requieran.
Atentamente,
[tu nombre y firma]
Si tienes alguna duda o comentario sobre este tema, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios. En Viltis estamos comprometidos con brindar información de calidad y ayudar a nuestros lectores a comprender mejor sus derechos en el ámbito laboral.